¿Estás pensando en hacer un viaje en tren con tus hijos pequeños y no sabes cómo planificarlo de la manera correcta? Existen diversos puntos a tener en cuenta, y para eso preparamos algunos consejos ideales para padres que están a punto de iniciar su primer viaje en tren con los más pequeños, ya sea un trayecto largo o corto. Así que a armarse de paciencia, y a tomar nota!
Cuidado con el equipaje
Las empresas de transporte de Europa no tienen ningún tipo de restricción en relación al equipaje de los más pequeños, sí existen algunas limitaciones en relación al tamaño de las maletas pero que se aplica a todo el equipaje en general sin discriminar en la edad de la persona que viaja. Las medidas que debemos cumplir en nuestro equipaje no puede superar los 70 × 50 × 25 centímetros.
Lo mejor es no cargarnos demasiado de equipaje. No llevemos cosas que no necesitamos y generemos un bulto innecesario. Lo mejor es llevar lo imprescindible para el pequeño, la ropa que va a utilizar y cosas básicas necesarias para la higiene en el momento. Una vez llegado al lugar adonde vas, podrás conseguir otro tipo de cosas en caso de que las requieras. Si quieres viajar cómodo con tus niños, no te cargues demasiado. Para más consejos sobre qué empacar cuando viajamos con niños, lee nuestro artículo de Que empacar para viajar con niños.
Llevar algo para picar
Llevar algo para entretenerse
Ya sea que se trate de un viaje muy largo o uno muy corto, no te olvides de llevar algo para que el más pequeño se entretenga. Como sabrán, los niños suelen ser bastante activos y se aburren con facilidad. Lo mejor es cargar con algún juguete o cuadernos y cosas para dibujar o pintar, así se mantendrán entretenidos de forma sencilla y nos evitaremos algún que otro problema durante el viaje.
No dejarlos solos
Los niños pequeños tienden a ser curiosos naturalmente, y para evitar cualquier problema indeseado lo mejor es que no los dejemos solos. Acompañarlo al baño y si decidimos comprar algo en el vagón bar/restaurante, prestar atención si están sentados en algún lugar del vagón más alejado (un viaje largo puede prestarse para momentos de distracción no planeados), y, en general estar siempre atentos a dónde están y qué están haciendo. Tomar este tipo de recaudos parece una obviedad, pero es importante recordarlo.
Precios del pasaje
Que documentación llevar
Este punto dependerá de la zona por la que vayamos a viajar y del tipo de empresa. Por lo general, se suele pedir solamente que se presente la libreta de familia para constatar los datos. Algunas empresas son más exigentes y piden, además de lo anterior, el documento nacional de identidad de los pasajeros o el pasaporte. Para estar seguros, lo mejor es cargar con todos estos documentos para evitar inconvenientes, aunque siempre se puede consultar a la empresa que brinda el servicio de transporte que sin duda sabrá asesorarnos de la mejor manera posible.
Que instalaciones elegir
Existen distintos tipos de trenes, e incluso dentro de ellos hay distintos tipos de cabinas que podemos elegir y que por supuesto, tienen precios variables según los servicios y comodidades que ofrezcan. Viajar con niños, sobre todo cuando se trata de trayectos largos, es un limitante en este punto. Si tenemos la posibilidad, lo mejor es contratar una cabina cómoda donde podamos descansar y tener cierto espacio para que los niños se puedan mover, jugar y demás.
Existen trenes que tienen espacios exclusivamente pensados para familias y vagones armados estratégicamente para la comodidad de todos sus miembros. De todas maneras, como regla general, intentar estar siempre ubicados cerca de algún baño, y un cambiador de bebés (si viajamos con niños que todavía están en pañales). Usualmente, los baños suelen estar en los extremos de la mayoría de los vagones, y algunos de estos tienen en su interior o en una salita contigua un cambiador para bebés, revisar esto en el plano del tren antes de hacer la compra, de ser posible. En caso de viajar por la noche, podría ser efectivo reservar alguna cabina completa con camas o literas para poder descansar y que el trayecto se vuelva más ameno.
Deja una respuesta