Que es el AVE?
AVE son las siglas Alta Velocidad Española, y es el nombre comercial con el que se conocía a todos los trenes de alta velocidad de la empresa Renfe, la operadora local de trenes españoles. Actualmente, además de los AVE, existen otras líneas de alta velocidad como Euromed, Alvia y Altaria. Para más información de estos trenes, visite nuestra guía de Trenes en España.
Los trenes AVE son de varios modelos, los más usados son el S100 (TGVs modificados para circular en el sistema ferroviario español), S102 (los icónicos Talgo con locomotoras con aspecto de pico de «pato») y S103 (fabricados por Siemens, la empresa alemana que fabrica los ICE, por lo que son similares en base), y alcanzan velocidades de más de 300 kph. De acuerdo a los distintos modelos, los trenes en sí son un poco distintos, pero el servicio y la disposición de vagones no es muy diferente. Ver más abajo la aclaración sobre cuáles son y cómo funcionan las clases de servicio en trenes AVE.
Los trenes AVE cubren múltiples rutas recorriendo toda España, y cruzando fronteras hacia Francia. Algunas de estas rutas son: Figueres a Barcelona y Madrid, Madrid a Córdoba y Sevilla, Madrid a Málaga, Barcelona a Málaga y Sevilla, Madrid y Barcelona a Marsella, Barcelona a Lyon, Barcelona a Toulouse, entre otras.
Importante! Además, no podemos olvidar la nueva ruta directa Barcelona a París a bordo de los fantásticos TGV Duplex de dos pisos (también conocido en España como AVE Duplex Dasye). Si bien no se trata de un tren AVE estrictamente, estos trenes son parte de una colaboración exitosa entre los ferrocarriles españoles y franceses, SNCF y Renfe. Para más información de este tren en particular, visite nuestra guía de trenes TGV, el apartado especial para TGV Duplex. Encontrará información de servicios ofrecidos, instalaciones y planos a detalle.
Cómo comprar pasajes para AVE
Todos los pasajes en AVE requieren la reservación de un asiento específico, por lo que si planea hacer una escala larga en alguna localidad deberá comprar pasajes separados para cada tramo. Se pueden adquirir pasajes para un AVE desde la web oficial (www.renfe.com) o directamente desde RailEurope.
Esta web está perfectamente sincronizada con la web de Renfe, y le permite conseguir las mejores ofertas, pagar con tarjeta, y planear trayectos incluyendo otros trenes, no sólo los del sistema ferroviario español.
De acuerdo a la información oficial de Renfe, se puede comprar pasajes y hacer reservas en trenes AVE con hasta 90 días previos a la fecha de salida, pero en la práctica Renfe suele tardar bastante en cargar los trenes por lo que pueden no estar disponible hasta los 60 días previos o incluso más.
Al igual que con la mayoría de los trenes de alta velocidad, los precios de pasajes de AVE funcionan como los precios de pasajes aéreos, las tarifan van aumentando cuando se agotan los pasajes más económicos, recomendamos comprar los pasajes con la mayor anticipación posible. De todas maneras, cabe aclarar que muchas veces los pasajes más económicos no son cargados al mismo tiempo que los de tarifa completa por Renfe, por lo que recomendamos estar atentos y si hace una búsqueda con la anticipación suficiente y no encuentra todavía las tarifas Promo, recomendamos esperar unos días hasta que las habiliten, siempre y cuando la fecha de viaje no sea una muy ocupada.
Ejemplos de precios de AVE: Tren de Madrid a Barcelona
Como reservar con un pase
Si viaja con un pase Eurail o InterRail (ciudadanos europeos), es importante recordar que todos los trenes AVE requieren reserva de asiento específico, y pagar una tarifa adicional para poseedores de pase. Las reservas de asiento y pago de suplemento se pueden hacer desde el momento de adquirir el pase. Recuerde que para usar un pase, este tiene que cubrir todos los países que el tren atraviese.
—Adquiere el suplemento para viajar con tu Eurail Pass AQUÍ—
(En “Reserve un Asiento” complete salida, destino, fecha de viaje, pase y pasajeros)
Es importante aclarar que la tarifa para poseedores de pase es de unos 10€. Consulte los precios de los pasajes con anticipación para encontrar las tarifas Promo, para decidir si conviene más comprar el pasaje separado o usar un pase.
Clases, cuáles son y cómo funcionan
Importante! Una última confirmación es requerida, pero todo indica que finalmente la Clase Club no existe más en los trenes AVE de alta velocidad españoles. Todos los trenes AVE ofrecen ahora tres clases: Turista, Turista Plus y Preferente. Editaremos esta guía cuando la información se confirme definitivamente.
Los trenes AVE tienen dos clases: Turista (2da clase) y Preferente (1ra clase). Además, ofrecen un tipo de servicio adicional llamado Turista Plus (asientos de 1ra sin los servicios de clase Preferente). Adicionalmente, podemos encontrar una clase premium llamada Club (asientos de 1ra clase premium de cuero) sólo en algunos trenes particulares.
Dato al viajero! Son muy pocos los trenes con vagón Club y están reservados para las rutas más importantes, por lo que es posible que aún teniendo un pasaje 1ra clase Club su asiento sea uno común en un vagón de 1ra clase Preferente, pero con los servicios extra de camarero, comida y bebida de mejor calidad de clase Club (sólo disponible durante la semana).
Como la clase Club sólo está disponible para algunas rutas, al comprar encontrará la clase Turista como 2da clase y las clases Turista Plus y Preferente (y ocasionalmente Club) como 1ra clase, de acuerdo a la disponibilidad del tren. El tipo de pasaje dependerá de la ruta y la hora de salida del tren, y la confirmación final de la clase de servicio se indicará en su pasaje específico.
Como dato a destacar, en los trenes en los que hay más de una 1ra clase, sólo puede haber dos combinaciones y siempre encontrará clase Preferente, las opciones posibles son: Turista Plus y Preferente (en la enorme mayoría de los casos), o Preferente y Club.
Cuales son las diferencias?
-
En trenes donde la clase Turista Plus se encuentre disponible, el asiento es un asiento de 1ra Preferente en ambas, la única diferencia notable es la comida y bebida en el asiento, disponible solamente en clase Preferente los días de semana. Importante! Comprando a traves de RailEurope, al elegir 1ra clase, el sistema determinará si asignarle un pasaje Preferente o Turista Plus. Comprando a traves de ACPRail, podrá elegir la clase que desee de las tres disponible (Turista, Turista Plus, Preferente).
-
En los trenes en los que la clase Club se encuentre disponible, el asiento de Preferente es uno de 1ra común y el Club es mejor y de cuero, se sirve una comida con bebida en el asiento los días de semana en ambos casos, pero el servicio es un poco mejor y la comida y el vino servidos son de mejor calidad en Club. Importante! Comprando a traves de RailEurope, al elegir 1ra clase, el sistema determinará si asignarle un pasaje Preferente o Clase Club. Comprando a traves de ACPRail, podra elegir la clase que desee de las tres disponible (Turista, Preferente, Club).
Servicios en el AVE
Los pasajes de clase Club cuentan con asientos de cuero. Las clases Club y Preferente tienen asientos reclinables y un servicio de comida y bebida en el asiento, con la opción de pedir vino, que sólo funciona en los días de semana. Cabe destacar que el servicio, la comida y el vino servido en clase Club son de mejor categoría. Los pasajeros de clase Preferente y Club con servicio de comida servida en el asiento tienen la opción de pedir un menú especial, de acuerdo a requerimientos médicos, alergias, vegetarianismo, veganismo, o creencias religiosas.
Todos los asientos cuentan con tomacorrientes, y son principalmente unidireccionales (excepto en algunas rutas, usualmente las que recorren trenes con vagón Club, que pueden orientarse según la marcha) pero algunos están enfrentados con mesas para 2 y para 4 entre sí (dependiendo de la clase). Además, en la mayoría de los trenes, hay monitores con contenido multimedia para entretenimiento. Todas las unidades cuentan con aire acondicionado. Además, los pasajeros con pasajes Club pueden utilizar los el salón de reuniones de negocios en el vagón Club.
En la mayoría de los trenes de larga distancia hay un coche café-bar con servicio de té, café, bebidas y snacks. Y como en la enorme mayoría de trenes europeos, se puede subir con su propia comida y bebida (incluidas bebidas alcohólicas dentro de lo razonable).
Mapa de asientos
Encuentre los planos con la disposición de asientos y demás servicios a bordo de los los trenes AVE, de acuerdo al modelo de tren a continuación:
-
AVE modelo s-100: Recorridos Madrid-Ciudad Real-Córdoba-Sevilla. Estos trenes operan también las rutas de AVE/TGV entre España y Francia que viajan Barcelona-Toulouse, Barcelona-Lyon y Madrid/Barcelona-Marsella.
-
AVE modelo s-102: Recorridos Madrid-Ciudad Real-Córdoba-Málaga, Madrid-Segovia-Valladolid, Madrid-Zaragoza-Huesca, Madrid-Valencia, Madrid-Albacete, Barcelona-Málaga, Barcelona-Sevilla.
-
AVE modelo s-103: Recorridos Madrid-Ciudad Real-Córdoba-Málaga, Madrid-Córdoba-Sevilla, Madrid-Guadalajara-Zaragoza-Lleida-Camp de Tarragona-Barcelona.
-
AVE/TGV Barcelona-París: Para la ruta Barcelona-París su usan los TGV Duplex, también conocidos con el nombre de Duplex Dasye o Euroduplex, según Renfe.
Check-in y Equipaje
Los trenes AVE, como cualquier español, no requieren de ningún tramite de check-in, incluso si viaja con un pasaje impreso en su casa. Solamente suba al tren cuando llegue a la estación y ubíquese en su asiento.
Si bien oficialmente Renfe proporciona un límite de equipaje, de tres piezas por pasajero (incluyendo cochecitos de bebe, instrumentos musicales con funda o bicicletas desarmadas en bolsas especiales) que no pueden superar los 25kg entre todas, en la práctica viajar con valijas no es un problema. Sólo no se exceda de manera desmedida. Los items más voluminosos como esquies o palos de golf tampoco son un problema si los ubica en los espacios para equipaje cercanos y no quedan en el paso molestando a los otros pasajeros.
Además, esta disponible un cuarto para bultos muy voluminosos con cargo extra. Las bicicletas armadas no están permitidas en los trenes AVE.
Pasajeros con movilidad reducida
Todos los trenes AVE cuentan con al menos dos plazas para pasajeros con movilidad reducida, con espacios para dejar la silla de ruedas y asiento para el acompañante. Los asientos tienen apoyabrazos rebatible y mayor espacio para desplazarse, en los trenes más nuevos incluso un sistema automático para reclinar el asiento.
Además, en el sector de baños, cercano a los asientos especialmente reservados (en clase Preferente) y al vagón-café hay un baño adaptado para pasajeros en silla de ruedas.
Los pasajeros que viajaran en silla de ruedas pueden comprar sus pasajes o hacer la reserva de asiento específico (viajeros con pase), desde AQUI. Ingresa lugar de salida y llegada, fecha de viaje, horario tentativo, pasajeros, y edad. El resultado muestra los trenes disponibles, elija tren y clase que desee (Preferente en este caso), y podrá elegir si quiere un asiento especial para silla de ruedas.
Viajando con niños
Como en el resto de los trenes españoles, los niños menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratuitamente, pero requieren de un «Billete gratuito de niño», que puede retirarse en la misma estación antes de viajar. Es una formalidad de Renfe, y España es el único país donde este paso es necesario. Los niños deberán viajar siempre acompañados por un adulto.
La mayoría de los trenes AVE tienen zonas dedicadas para familias, usualmente cerca del vagón-café y los baños. Además, muchos trenes AVE cuentan con calientamamaderas (biberones) y cambiador de pañales en un cuarto cercano al baño más próximo al sector familiar.
Viajando con mascotas
En los trenes AVE dentro de las fronteras españolas, las mascotas pequeñas y perros de menos de 10kg pueden viajar en transportadora de mascotas, de un tamaño máximo de 60cm x 35cm x 35cm. Las mascotas viajan gratis con pasajeros que viajen con pasajes Club o Preferente, y para el resto de las clases con un pasaje de un valor del 25% del total de la tarifa Turista, la tarifa es fija aún cuando su dueño viaje con pasaje de 1ra clase.
Los perros grandes no están permitidos en ningún tren español, con la excepción de perros guía que viajan gratuitamente con correa y bozal.
Hay trenes AVE-TGV España-Francia que cruzan la frontera, en estos casos, la normativa se mantiene dentro de las fronteras españolas. Una vez del lado francés, los perros grandes están permitidos viajando con un pasaje de la mitad del valor de un pasaje de 2da clase de tarifa completa, y las mascotas pequeñas viajan en transportadoras y pagan un pasaje especial de unos 59€.
Salones para 1ra clase en las estaciones
Como en la mayoría de los países, las principales estaciones de tren españolas cuentan con salones VIP disponibles para pasajeros de 1ra clase llamados Sala Club. Los pasajes de 1ra clase Preferente y Club permiten el acceso a la Sala Club en Madrid Atocha, Madrid Chamartín, Barcelona Sants, Córdoba, Sevilla, Málaga, Alicante, Zaragoza y otras estaciones importantes.
Encontrará los horarios de apertura y la lista completa en la web de Renfe (www.renfe.com). Los pasajes Turista Plus, aún cuando significan asientos en 1ra clase, no incluyen el acceso a los salones Sala Club.
Importante! Los pasajes Preferente o Club comprados como Promo no incluyen este beneficio, pero sí los Promo+.
Hola! Adquirí un pase x rail europe (Renfe Spain Pass) de 2da clase y no me permite reservar asiento en el tramo Sevilla-Madrid desde la página. Pueden darme información? Gracias. Marcelo
hola buen dia.viajo desde buenos iares a barcelona el dia 11/8/ y quisiera ir de alli a paris y de alli luego a londres y de alli luego a portugal y de alli luego recorrer parte de españa para terminar en la salida de Barcelona estando 3 dias mas o menos en cada pais fuera de españa.que tren y como me recomiendas comprar desde ya o reservarlo desde argentina.gracias