En España, con los trenes de alta velocidad de AVE (Alta Velocidad Española) que vincula las principales ciudades del país a una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora, hoy se viaja más rápido en tren que volando, y si hace su compra por adelantado podrá encontrar algunas excelentes ofertas en las tarifas. Además, rutas internacionales directas, por ejemplo: trenes TGV y AVE desde las ciudades mas importantes de Francia (París incluída) a Barcelona o Trenhotel de Madrid a Lisboa. A continuación, la mas completa guía sobre trenes en España.
Si no lo ha hecho aún, lea nuestra guía con información básica sobre trenes en Europa y nuestro artículo sobre cómo conseguir tickets de tren baratos para información general sobre como viajar en tren por Europa. A continuación, algunos consejos e información específica para viajar en tren por España de la manera más cómoda, segura, y económica.
Recorridos de los trenes españoles
La red ferroviaria española conecta todas las principales ciudades y pueblos del país.
Para un mapa actualizado con las rutas de los trenes españoles, para imprimir o descargar, consulte AQUÍ.
Operadores
La red ferroviaria española está administrada por el ente público denominado ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias). A su vez, existen distintas compañías de explotación ferroviaria, siendo Renfe (www.renfe.com) la más importante. Renfe gestiona los excelentes trenes AVE de alta velocidad, otros trenes de distancias largas, trenes locales y trenes suburbanos en todo el país.
Además de Renfe, hay dos operadores de trenes locales importantes: FEVE y Euskotren. FEVE (www.feve.es), absorbida por Renfe desde enero el 2013, dirige una red local de rutas intrincadas a lo largo de la costa norte española. Euskotren (www.euskotren.es) opera los trenes de cercanías de la frontera francesa desde Hendaya e Irún a San Sebastián y Bilbao.
Reservas de asiento requeridas
Todos los trenes de larga distancia en España, e incluso algunos trenes regionales, requieren previa reserva de asiento, no se puede simplemente llegar y abordar. Por lo general hay lugares disponibles en el día del viaje, pero en los días difíciles, como Navidad y Pascua, los trenes usualmente se llenan, por lo que recomendamos comprar y reservar asiento específico con anticipación. La mayoría de los sitios de venta por Internet no incluyen la reserva de asiento específico (para un tren en particular) en la venta del pasaje, sí lo hace RailEurope.
Además, comprando el pasaje con antelación se pueden encontrar tarifas promocionales con descuentos muy significativos, pero si espera para comprar sus pasajes el mismo día que viaje tendrá que pagar la tarifa completa mucho más cara. La ventana para compra anticipada abre normalmente entre 60 y 90 días previos al día del viaje.
Cómo comprar pasajes de tren en España
-
El sitio web de RailEurope es muy fácil de usar, y está perfectamente linkeado con el sistema de venta de pasajes de Renfe para que pueda vender pasajes de trenes españoles a los mismos precios, incluyendo las tarifas promocionales baratas (Promo y Promo+), sin problemas con la aceptación de tarjetas de crédito. Se pueden comprar trayectos completos (con escalas o por tramos) incluyendo trenes internacionales, nocturnos y trenes fuera del territorio español, y la reserva de asiento está incluida en la misma compra. Cualquier persona de cualquier país del mundo puede comprar desde esta web, con pasajes que pueden imprimirse directamente en casa. Importante! “segunda clase” significa Turista y “primera clase” significa Preferente.
-
El sitio de Ferrocarriles Españoles (www.renfe.com) vende pasajes para casi cualquier tren de larga distancia en todo España, incluso nocturnos, y también pueden imprimirse en casa. También vende algunas tarifas promocionales muy baratas que no se pueden comprar en las agencias o en la ventanilla en la estación. Tiene sin embargo, algunas peculiaridades que pueden confundir un poco al usarlo, y ocasionalmente puede crear inconvenientes con tarjetas de crédito extranjeras. Desde esta web sólo pueden conseguirse trenes en el territorio español y algunas rutas internacionales a países limítrofes.
Tarifas de los pasajes
La grilla tarifaria de los trenes de larga distancia es bastante sencilla, incluyendo para el AVE. Flexible (F). Promo+ (P+, con posibilidad de cambio y reembolso limitadas), Promo (P, sin posibilidad de cambio ni reembolso). Las tarifas promocionales están disponibles para cualquiera si reservan con anticipación. El precio y la disponibilidad son proporcionales a la demanda, al igual que las tarifas aéreas, por lo que se consiguen los precios más baratos reservando con antelación. También hay tarifas Mesa (M), destinadas a pequeños grupos de 3 o 4 personas.
Importante! A veces las tarifas más baratas no están disponibles desde el principio de los 60 días de anticipación, por lo que si hace una búsqueda con la anticipación suficiente y no encuentra todavía las tarifas Promo, recomendamos esperar unos días hasta que las habiliten, considerando que la fecha del viaje no sea una muy ocupada.
Viajar con Eurail Pass
Si vive fuera de Europa y piensa visitar varias localidades de España puede comprar un Eurail España Pass (pase para el territorio español). Si piensa visitar varios países, España incluido, puede elegir un Eurail Global Pass, o el Select Pass (2, 3 o 4 países). Ver nuestra guía de Tipos de Eurail Pass.
–Adquiere tu Eurail Pass y otros pases AQUI–(Pase España, Renfe, Global, Select, y más)
Importante! Para ciudadanos europeos, que no vivan en España, está disponible el pase InterRail. Ver nuestra guía de tipos de InteRail Pass.
Reserva de asiento con Eurail Pass
Para viajar con cualquier Eurail Pass, debe tomar en cuenta que en España todos los trenes de larga distancia requieren reserva previa de asiento (como explicamos arriba) y el pago de un suplemento para poseedores de pase. Dicha tarifa cuesta alrededor de 10€ para AVE y otros trenes de primera línea, y 6€ para los trenes menos sofisticados.
—Adquiere el suplemento para viajar en tren con tu pase AQUÍ—
Para hacer reservas para viajar con un pase sólo seleccione la solapa “Reserve un Asiento”, y complete las opciones: lugar de salida y destino, fecha de viaje, tipo de pase (Global, Flexi, etc) y cantidad de pasajeros. Esto descontará la comisión por reserva.
Viajar con Renfe Spain Pass
Además, ahora hay un nuevo pase para España, para residentes extranjeros, que se llama Renfe Spain Pass. Este pase funciona de manera diferente al España Pass de Eurail (leer sección arriba), otorgando entre 4 y 12 viajes (de acuerdo al pase contratado) para utilizar en el período de 1 mes. Lease, no son los días de viajes ilimitados que dan los pases Eurail, sino un numero de viajes específico (4, 6, 8, 10 o 12 viajes).
–Adquiere tu Renfe Spain Pass desde AQUI–
Sin embargo, el Renfe Spain Pass incluye el costo de las reservas, y no está sujeto a cupos en el tren; si hay asientos vacíos, tiene derecho a obtener uno con su pase, por lo que no necesita hacer reservas por adelantado. Sólo acérquese a la ventanilla de venta en la estación previo a su viaje y confirme la reserva de asiento con su pase
El pase se puede imprimir en su casa, y debe ser activado (dentro de los 6 meses luego de su compra) antes del primer uso, en la estación de tren. En ese momento empieza a correr el mes de validez para hacer los viajes que haya contratado. Este pase NO incluye trenes nocturnos.
Viajar con equipaje
En los trenes españoles puede llevar su equipaje consigo, ponerlo en el estante encima de su cabeza y/o al final de cada vagón. Si bien Renfe oficialmente establece un límite de peso para el equipaje de los pasajeros, su equipaje no será pesado en ninguna etapa, ni en el abordaje ni en el viaje, por lo que este límite de peso es casi irrelevante, sólo debe guiarse por su sentido común.
Además, hay lockers para equipaje en varias estaciones españolas, como Madrid Atocha, Madrid Chamartín, Barcelona Sants, Málaga, Sevilla, Valencia Nord y Zaragoza, entre otras. Por su parte, la estación Barcelona França no tiene ningún tipo de consigna para equipajes. Para consultar si hay consigna para equipajes en estaciones específicas, puede visitar la página de ADIF (www.adif.es)
Pasajeros con movilidad reducida
Los trenes españoles tienen espacios para sillas de ruedas en clase Preferente en la mayoría de las rutas, baños especialmente acondicionados y otros servicios especiales. Recomendamos consultar por tren específico en el detalle de cada tren más abajo en esta misma guía.
Los pasajeros que viajaran en silla de ruedas pueden comprar sus pasajes o hacer la reserva de asiento específico (con pasajes ya comprados que requieran reserva aparte o viajeros con pase), desde AQUI. Ingresa lugar de salida y llegada, fecha de viaje, horario tentativo, pasajeros, y edad. El resultado muestra los trenes disponibles, elija tren y clase que desee (Preferente en este caso), y podrá elegir si quiere un asiento especial para silla de ruedas!
Niños pequeños y Adultos mayores
Como en la mayoría de los trenes europeos, los niños menores de 4 años que no ocupen asiento no pagan pasaje. En el caso particular de España, y es el único país por el momento donde sucede así, es necesario sacarles un pasajes llamado “Billete gratuito de niño”. Estos pasajes son gratuitos y se consiguen en las estaciones, puede retirarlo un rato antes de abordar el tren.
Para los pasajeros mayores de 60 años, existe la Tarjeta Dorada, que permite descuentos entre el 25% y el 40% sobre los pasajes flexibles de tarifa completa, no incluye pasajes en promoción ni ofertas. El asunto es que esta tarjeta sólo se consigue en las oficinas de Renfe en las estaciones españolas, por lo que no podría comprar ningún pasaje con anticipación a su viaje. Nuestra recomendación es, si cuenta con el tiempo suficiente para planear su viaje y comprar pasajes con anticipación, aproveche las ofertas promocionales (pasajes Promo y Promo+) que ofrecen excelentes precios con hasta un 60% de descuento, y resultan incluso más convenientes que sacar pasajes a precio completo en la estación usando la Tarjeta Dorada, y no se arriesgará con la disponibilidad de los trenes tampoco.
Llevar bicicletas
Viajando hacia España
Si quiere llevar su bicicleta sin tener que desmontarla y usar una bolsa de viaje, hay compartimiento para bicicletas en los trenes nocturnos franceses Intercités de Nuit de París a los puntos fronterizos españoles de Hendaya / Irun (en el extremo noroeste de los Pirineos) y Cerebère / Portbou (en el extremo sureste). Es necesario reservar el espacio con antelación y pagar una pequeña tarifa (alrededor de 10€ a 15€).
Oficialmente, está permitido llevar bicicletas a bordo de los Trenhoteles, de forma gratuita, como equipaje de mano. Para hacer esto deberá guardar su bicicleta en una bolsa de viaje para bicicletas, con cierre, sin pedales (quitelos y llevelos aparte) y el manubrio dado vuela; y ocupar todo el compartimento (contratar las 2 o 4 camas para tenerlo de manera exclusiva). No se puede transportar bicicletas sin desmontar en los Trenhoteles.
En los trenes TGV Francia-España que viajan entre París y Barcelona sólo se permiten bicicletas desmontadas de la misma manera descrita arriba, y en bolsa especial, y sin cargo adicional. No están permitidas las bicicletas armadas.
Dentro de España
Es importante que recuerde que en el territorio de España no está permitido viajar con bicicletas armadas en los trenes rápidos de larga distancia que viajan durante el día (AVE, Altaria, Alvia, Alaris, Euromed, Arco, Talgo o Trenhoteles). Para llevar su bicicleta esta debe ser plegable o estar desmantelada y en una bolsa especial cuyo tamaño total no exceda los 180cm. Sin embargo, sí puede llevar bicicletas armadas en los trenes regionales (media distancia), locales y de cercanías.
Llevar animales
Viajando hacia España
Hay dos trenes TGV diarios de París a Figueres, Girona y Barcelona en los que se puede llevar pequeños perros y otros animales (<6Kg) en jaulas que no excedan de 45cm x 30cm x 25cm, pagando una tarifa extra de alrededor de 59€ por viaje. Los perros grandes deben viajar con correa, y pagan la mitad de la tarifa completa de un asiento de 2da clase (incluso si se viaja en 1ra clase). Si viaja con una mascota debe abonar estas tarifas para su mascota en la ventanilla de venta de pasajes antes de abordar el tren.
En los Trenhoteles (ej: Madrid-Lisboa), los perros pequeños y las mascotas viajan gratuitamente (para camas Gran Clase, asientos y camas Preferente, y asiento Gran Confort), o con un pasaje del 25% de valor de un pasaje en Turista, siempre y cuando el perro, gato o ave sea transportado en una jaula transportadora (max 60cm x 35cm x 35cm). Los pasajeros acompañantes deberán ocupar todas las camas en un compartimento (si está sólo, deberá contratar un compartimento completo). Como solución económica, se pueden llevar animales domésticos en transportadora contratando un asiento reclinable, siempre y cuando el animal no moleste a los otros pasajeros. No se puede pagar el suplemento para mascotas en los Trenhoteles por internet, por lo que tendrá que hacerlo por teléfono o en la estación.
Muy Importante! NO se permiten perros grandes en los trenes una vez cruzada la frontera española, por lo que si planea usar uno de estos trenes para cruzar la frontera hasta el lado español, no podrá viajar con un perro grande.
Dentro de España
En los trenes españoles, los perros de menos de 10kg y en jaulas (max 60cm x 35cm x 35cm) pueden viajar en los trenes de larga distancia, gratis (con pasajes Preferente y Gran Clase) o por el 25% del total de la tarifa Turista.
En los trenes de cercanías, la normativa básica es un animal de compañía por pasajero, estos son perros, gatos y aves. Los animales pequeños deberán viajar en transportadora para mascotas. Datos importantes a tomar en cuenta: El propietario del animal deberá responsabilizarse de cualquier daño ocasionado por su mascota, y Renfe podrá limitar o suspender el transporte de animales de compañía en las fechas, períodos u horarios que determine.
Importante! No se permiten perros grandes en ningún tren español, con la excepción de perros guía o lazarillos, que viajan gratuitamente en cualquier tren español, siempre que usen bozal y lleven correa.
Cómo viajar entre España y el resto de Europa
Antes de comenzar, recomendamos leer nuestros artículos de Trenes en Madrid y Trenes en Barcelona, para detalles acerca de cómo arribar desde estás dos ciudades a distintos puntos de Europa (Londres, París, Lisboa…) y al resto del país.
Importante! Las rutas aquí recomendadas son válidas tanto para la ida cómo para la vuelta entre los destinos mencionados.
Viajar de España a Inglaterra
Es posible llegar desde España a Londres por París, o sea, atravesando el Canal de la Mancha en un Eurostar, y desde allí conectar con numerosos trenes para alcanzar otros destinos en Inglaterra. Adicionalmente a la lectura de las guias de Madrid y Barcelona (como indicamos más arriba), visite nuestra guía de Trenes en París (sección París a Barcelona, Madrid y el resto de España) para averiguar como llegar a París desde cualquier punto de España. Para averiguar como viajar a destinos en el Reino Unido desde Londres, visite nuestro artículo de Trenes en Londres.
Tren de París a Londres
Viajar de España a Portugal
Hay dos trenes nocturnos directos entre España y Portugal, que actualmente han fusionado el final de sus tramos (desde Medina del Campo), estos son el Trenhotel Lusitania Madrid-Lisboa (ver en detalle en la página de Madrid) y el Surexpreso que parte desde Hendaya (Francia) para detenerse en, entre otros, Irún, San Sebastian, Burgo y Valladolid, y terminar en la estación Santa Apolonia en Lisboa, casi 13hs después.
Tren de Madrid a Lisboa
Viajar de España a Francia
Hay varias maneras de llegar a Francia desde España, ya sea desde ciudades como Madrid y Barcelona o desde la frontera.
A continuación enumeramos algunos ejemplos de rutas y trenes que conectan España con la capital francesa y varios de los destinos más populares dentro del país.
-
A París desde Barcelona y Madrid: Exiten al menos cuatro maneras de llegar desde París a Madrid y Barcelona (incluso el nuevo TGV Francia-España directo Barcelona-París) y todas están explicadas en las páginas correspondientes a Madrid y Barcelona.
-
A Perpignan, Narbonne, Montpellier, Carcassonne, Toulouse, Lyon y Marsella en AVE directo desde Barcelona y Madrid: Hay entre 1 y 5 (dependiendo del destino) trenes AVE Francia-España (nuevos) que viajan directo todos los días entre Barcelona/Madrid y Perpignan, Narbonne, Montpellier, Toulouse y Marsella. Adicionalmente, hay trenes AVE Francia-España directos entre Barcelona y Carcassonne/Lyon (entre otras). Mas información en las guías de Barcelona y Madrid.
-
A Montpellier, Marsella, Cannes y Niza por Figueras: Hay un tren a las 10:20am desde Figueras que llega a Niza unas casi 8 horas después, y tiene dos conexiones, una en Montpellier a las 2hs y otra en Marsella 2hs luego de eso, además de paradas en Avignon, St Raphael y Cannes, en su recorrido. La ventaja de esta ruta es que pasa a través de los maravillosos paisajes del Valle de Ródano.
-
A Burdeos por Irún-Hendaya: Para llegar a Burdeos y algunos otros pueblos en el este de Francia la ruta mas sencilla es por Irún-Hendaya. Primero viaje entre Irún y Hendaya (Hendaye) en la frontera España-Francia, y luego desde Hendaya puede seguir en TGV directo a Burdeos. El viaje Irún-Hendaya tarda unos pocos minutos en tren local, y luego desde allí hay trenes de alta velocidad que viajan a muchos pueblos franceses.
Importante! Consulte aquí por trayectos completos (con escalas) o por tramos
Tren de Barcelona a París
Viajar de España al resto de Europa por París
Partiendo desde España, se puede viaja por París hacia destinos en varios países de Europa.
Para comenzar, viajar a París desde España es muy sencillo a bordo de un TGV Francia-España directo desde Barcelona, además de otras 3 rutas con conexión (por la Riviera Francesa, el Valle de Rodano o los Pirineos). Estos recorridos están explicados en detalle en las páginas de Madrid y Barcelona.
Una vez en París, podrá viajar a destinos en Bélgica, Holanda, Italia, Suiza, Alemania, Austria y Rep. Checa. Algunos destinos populares:
-
A Belgica: Hay varios trenes Thalys directo desde París a Bruselas (Bruxelles) que llegan en 1h20m, y varios TGV con conexión en Lille que tardan al menos 1h más. Además, hay varios TGV que viajan a Brujas (Brugge) en 2h30m, con conexion en Lille o en Bruselas. Ver guía de Trenes en Bruselas.
-
A Holanda: Hay varios Thalys directos o con conexión en Bruselas que van desde París a Amsterdam en entre 3-4hs.
-
A Italia: Hay varios TGV Francia-Italia directos entre París y Milán/Turín (Milano/Torino), y tren nocturno Thello directo entre París y Milán/Verona/Venecia. Además, si prefiere no pasar por París, se puede viajar en AVE Francia-España Barcelona-Marsella (detallado más arriba), para luego tomar uno de los nuevos trenes Thello diurnos que viajan directo entre Marsella/Cannes/Niza/Monte Carlo y Milan/Genova. Desde Milán, puede continuar viajando en trenes directos hacia Florencia, Roma, Nápoles, Venecia y otros destino en Italia.
-
A Suiza: Hay varios trenes TGV-Lyria directos desde París a Zurich, Basilea, Berna, Ginebra o Lausana, que llegan a destino en 3-4hs.
-
A Alemania: Hay varios TGVs directos para viajar de día desde París a Colonia (3h30m), Frankfurt (3h45m) o Munich (6hs). Además, también encontrará varios Thalys y TGV que conectan con ICEs alemanes para esos recorridos (pasando por otras localidades en su viaje como Mannheim o Stuttgart). Como alternativa, una vez en Colonia, puede viajar a bordo de un tren nocturno alemán City Night Line directo hacia Berlín, arribando a la mañana siguiente.
-
A Austria: Hay varios TGV desde París hacia Viena, con conexión en Zurich o Munich (dependiendo del tren). Como alternativa, puede abordar un TGV-Lyria a las 4:23pm (16:23hs) que conecta con un tren nocturno Euronight en Zurich, para llegar a Viena a la mañana siguiente. Además, hay varios TGVs con conexión en Stuttgart y Zurich desde París hacia Salzburg.
-
A República Checa: Hay un tren ICE a las 7:06pm (19:06hs) que parte desde París y se dirige hacia Praga, haciendo una conexión en Mannheim con un City Night Line. Arriba a destino a la mañana siguiente, luego de unas 15hs de viaje.
Importante! Para información en detalle, consulte las páginas correspondientes a Países. Consulte por los trayectos completos (con escalas) o por tramos AQUI.
Tren de París a Brujas
Seguir desde Colonia
Como ya hemos dicho, se puede viajar desde España al resto de Europa a traves de París. Sin embargo, no todos los viajes pueden ir directamente desde la capital francesa. Algunos lugares, como los Países Nórdicos, requieren de un cambio de tren intermedio, y el mejor lugar para hacer esta escala es Colonia (Alemania).
Continuando con las rutas antes señaladas, presentamos los destinos más populares, partiendo desde España, pasando por París y llegando a Colonia, para continuar desde allí hacia los siguientes destinos:
-
A Dinamarca y Escandinavia: Hay trenes EuroCity durante todo el día desde Colonia a Copenhague (Koebenhavn), hacen una conexión en Hamburgo y llegan a destino en unas 9hs. Desde Copenhague (Koebenhavn) un tren pendular X2000 continúa hacia Estocolmo (Suecia). Desde Estocolmo, hay trenes EuroCity y X2 hacia Oslo (Noruega). Consulte este trayecto por tramos aquí.
-
A Polonia y Rusia: Hay un ICE por la tarde que hace conexión con un Euronight y un Euronight directo llamado Jan Kiepura qué viaja por la noche desde Colonia hacia Varsovia. Ambos arriban al día siguiente, uno durante la madrugada y el otro a media mañana. Desde Varsovia, hay un tren nocturno llamado Polonez que parte a las 4:25pm (16:25hs) y llega a las 12:45pm (mediodía del día siguiente) a Moscú (Moscow). Consulte este trayecto por tramos aquí.
Tren de Copenhague a Estocolmo
Seguros Médicos para España
Como siempre insistimos, es necesario para todos los no residentes que viajan a Europa, a cualquier país, contar con un seguro medico especial con cobertura mínima de €30000. Desde Trenes Europa recomendamos el comparador de seguros médicos Asegura Tu Viaje, que ofrece una interfaz muy cómoda donde se pueden comparar todos los planes de las compañías de seguros médicos mas populares, para poder elegir el que mejor se ajusta a tu viaje y presupuesto. Usando el formulario mas abajo ingresa los datos de tu viaje y elegí el seguro médico que mas te convenga.
Hostels económicos en España
Además, como una opción mucho más económicas, se encuentra el hospedaje en hostels, definitivamente la elección más popular entre los más jóvenes. Desde Hostelbookers.com se puede consultar por habitaciones privadas o compartidas, y comparar la oferta disponible con reseñas de otros huéspedes.
–Encuentra hostels economicos en las ciudades más importantes de España–.
Guías de viajero en España
Hay varias guías de muy buena calidad específicamente dedicadas a los viajeros en tren. Con una buena guía, es posible ver y comprender mucho mejor el lugar que se visitará y hacer planes más específicos, que ahorran tiempo y recursos valiosos. Por todo esto, y por su nivel de detalles y datos interesantes y especificos, orientados a todo tipo de presupuesto, las mejores y mas populares guías son las de Lonely Planet.
Lonely Planet edita varias colecciones diferentes, de las cuales las mas venidas del mercado son las de paises, regiones o ciudades. Visite su sitio web oficial, y consulte acerca de las ediciones impresas, con envío a todo el mundo, o las versiones en ebook (enteras o por capítulos), para utilizar desde su tablet, laptop, o incluso su celular!
Cómo son los trenes españoles
A continuación brindaremos una descripción breve de las instalaciones y servicios de los principales trenes españoles: AVE, Alvia, Altaria, Euromed y los Trenholetes nocturnos.
Trenes AVE
AVE significa Alta Velocidad Española, y opera los trenes de larga distancia de alta velocidad en el territorio español, y algunas rutas entre España y Francia. Entre sus rutas principales se encuentran Madrid a Barcelona, Madrid y Barcelona a Marsella o Barcelona a París. Las clases ofrecidas en trenes AVE son Turista, Turista Plus, Preferente y Club. Sin embargo, no todas las clases están disponibles en todos los trenes. Las clases Turista Plus y Club sólo están disponibles para las rutas de larga distancia más importantes. Para más información acerca de trenes AVE consulte nuestra guía especialmente dedicada.
Importante! Recomendamos revisar nuestra aclaración acerca de las clases del servicio disponibles en nuestra guía de trenes AVE.
Tren de Madrid a Barcelona
Trenes Alvia
Los trenes Alvia operan los servicios que unen Madrid con Cádiz y Huelva. Consisten en vagones articulados construidos por la empresa Talgo ubicados entre dos locomotoras “pato” (con aspecto de pico de pato). El modelo más usado es el S130.
Servicios: Las clases ofrecidas son Turista y Preferente. Los pasajes de clase Preferente tienen asientos reclinables con mayor espacio para extender las piernas, y permiten el acceso a la Sala Club (salones VIP) en las estaciones más importantes (excepto los pasajes comprados en promoción). Encontrará los horarios de apertura y la lista completa en la web de Renfe (www.renfe.com). Los asientos son principalmente unidireccionales pero algunos están enfrentados con mesas para 2 y para 4 entre sí (dependiendo de la clase). Todos los pasajeros pueden utilizar el vagón cafe-bar o subir con su propia comida y bebida (incluso bebidas alcohólicas).
Movilidad reducida: Cada tren dispone de un espacio para silla de ruedas y un baño especial en el vagón #3.
Trenes Altaria
Los trenes Altaria funcionan en muchas rutas de larga distancia, como entre Madrid, Granada, Ronda, Algeciras, Murcia y Cartagena. Están formados por pequeños vagones articulados construidos por la empresa Talgo y arrastrados por una locomotora separada, y tienen un diseño único. Cada coche es mucho más corto y más ligero que un vagón de tren normal, tiene un sólo eje (2 ruedas) en un extremo y está unido al siguiente vagón por el otro extremo. Pueden alcanzar la velocidad de 200 kph en los rieles de alta velocidad AVE y luego disminuir al cambiar a la red clásica española.
Servicios: Las clases ofrecidas son Turista y Preferente. Los pasajes de clase Preferente tienen asientos reclinables con más espacio para estirar las piernas, y permiten el acceso a la Sala Club (salones VIP) en las estaciones más importantes (excepto los pasajes comprados en promoción). Encontrará los horarios de apertura y la lista completa en la web de Renfe (www.renfe.com). Todos los pasajeros pueden utilizar el vagón cafe-bar o subir con su propia comida y bebida (incluso bebidas alcohólicas en cantidades razonables).
Movilidad reducida: Algunos trenes disponen de un espacio para silla de ruedas y un baño especial. Recomendamos consultar por rutas específicas.
Trenes Euromed
Los trenes Euromed operan los servicios que unen Barcelona, Valencia y Alicante. Los trenes utilizados son los mismos que los Alvia, el S130 de la empresa Talgo con locomotora “pato”.
Servicios: Las clases ofrecidas son Turista y Preferente. Los pasajes de clase Preferente tienen asientos reclinables con mayor espacio para extender las piernas e incluyen una comida en el asiento, con acompañamiento de vino si lo desea, pero sólo para los trenes que viajan los días de semana (no fines de semana). Además, los pasajes Preferente (excepto los comprados en promoción) permiten el acceso a la Sala Club (salones VIP) en las estaciones más importantes (excepto los pasajes comprados en promoción). Encontrará los horarios de apertura y la lista completa en la web de Renfe (www.renfe.com). Los asientos pueden orientarse en el sentido de la marcha. Todos los pasajeros pueden utilizar el vagón cafe-bar o subir con su propia comida y bebida (incluso bebidas alcohólicas).
Movilidad reducida: Cada tren dispone de un espacio para silla de ruedas y un baño especial en clase Preferente.
Tren de Barcelona a Valencia
Trenhotel Nocturno
El Trenhotel nocturno español es un compacto hotel rodante, que viaja las rutas de larga distancia atravesando el país por la noche. Las rutas principales son Madrid a A Coruña y Pontevedra, Barcelona a Granada, Barcelona a A Coruña y Vigo, y la internacional Madrid a Lisboa.
Las tres categorías de servicio en la mayoría de las rutas son: Gran Clase, Preferente y Turista, además de asientos reclinables de primer nivel. También tienen un vagón restaurante y un vagón bar/cafetería, y puede traer su propia comida y bebida (incluso alcohol) a bordo en su compartimento. No se permite fumar en ninguna parte en el tren.
La ruta Barcelona – A Coruña ofrece un servicio de Trenhotel diferente, con instalaciones nuevas y sólo dos clases: Compartimentos Gran Clase con camas más grandes y baño completo, y vagones con asientos Gran Confort (Nueva clase!) super-reclinables con mucho espacio por pasajero.
Para más información acerca de rutas, clases de servicio, precios, y mucho más, consulte nuestra guía completa de Trenhotel español.
Importante! Recomendamos reservar con anticipación y pronto, para evitar decepciones, ya que los trainhotels son muy populares, y usualmente se llenan.
Buenas noches.
Qusiera saber si el EuroRail Pass cubre los viajes en TODOS los principales trenes españoles (AVE, Alvia, Altaria, Euromed etc)
Hola Jorge, sí, esos trenes estan incluídos. Mas info y compra con promos exclusivas AQUI. Saludos!
buenas tardes, estaré por madrid y necesito viajar a budapest el 23 de marzo, pudieran ayudarme, que me conviene hacer, luego regreso a asturias
Por favor necesito saber como movilizarme desde lisboa a cordova